Salta/Entrevistas
Nancy Garset: “Los movimientos sociales sufrimos una persecución judicial y mediática”
La responsable del Área de Comunicaciones de la CCC, aseguró que los movimientos sociales atraviesan por su peor momento debido a las persecuciones y el disciplinamiento económico

Salta (Redacción Voces Críticas) En comunicación con Voces Críticas, la responsable del Área de Comunicaciones de la CCC, Nancy Garset, aseguró que los movimientos sociales atraviesan por su peor momento debido a las persecuciones y el disciplinamiento económico.
La responsable Área de Comunicaciones se refirió a la marcha llevada a cabo en la Plaza 9 de Julio: "La marcha se enmarca dentro de la jornada nacional, teniendo en cuenta que la consigna es 'Basta de persecución a los movimientos sociales' hay que destacar que el año pasado nosotros terminábamos con 23 allanamientos y a su vez muchos medios hegemónicos cambiaban esa situación, tenemos muchos compañeros procesados a nivel nacional y por eso hoy llevamos adelante la consigna para que termine la persecución a los movimientos sociales".
Asimismo, Nancy Garset agregó: "Queremos que dejen de criminalizar la protesta social, decimos basta de criminalizar porque nosotros salimos a la calle y nos ponen la etiqueta de vagos planeros cuando en realidad no lo somos. Está la persecución por parte de la justicia y esto a nivel nacional, no solo en Buenos Aires, tenemos compañeros procesados en casi todas las provincias que pertenecen a diferentes movimientos sociales. Por estos motivos hoy se decidió salir en una jornada nacional hacia los juzgados nacionales para decir basta a esta derecha que de alguna manera le responde a Macri y persigue a los luchadores sociales, porque son rápidos para algunas cosas pero no son rápidos para investigar por ejemplo el intento de asesinato de la compañera Julia Rosales, una de las dirigentes de la provincia de Buenos Aires".
Nancy Garset también expresó: "Lo único que pedimos es esto, basta de criminalizar la protesta social, basta de la persecución mediática también, porque los movimientos sociales también sufrimos una persecución judicial y mediática. Como siempre decimos, que esta crisis económica que atravesamos no repercuta en lo que tiene que ver con los planes sociales y más precisamente con el Potenciar Trabajo. Dentro del petitorio también solicitamos el alta inmediata para los compañeros que se les cayó el Potenciar Trabajo, y que no se meta la cuestión judicial en la cuestión social".
Al ser consultada acerca de los argumentos que les dieron durante los allanamientos y la posterior detención de sus compañeros, Nancy Garset aseguró: "En el mes de octubre más o menos nuestros compañeros fueron allanados. Hay que tener en cuenta que nuestro movimiento se auto sostiene, uno de los allanamientos fue hacia la tesorera nacional de la corriente clasista y combativa, precisamente mostraban sobre la mesa plata que tenía que ver con la venta de un departamento, es un cambio de realidad que te muestran porque en ese momento decían que allanaron y encontraron plata sin decir de dónde era. Para auto sostenernos hacemos un aporte voluntario de $300 y eso es todo lo que nosotros le pedimos a los compañeros, porque el gobierno no nos da para un alquiler ni nada, nosotros tenemos áreas técnicas, de tesorería y eso se lo pone sobre la mesa cada vez que hay una mesa provincial acá en Salta, no podríamos hacer un trabajo social sin este aporte propio de los compañeros".
En relación a la etiqueta de "vagos planeros", Nancy Garset expresó: "Yo invito a todos a que conozcan el trabajo de nuestras compañeras en los proyectos textiles, los comedores, los merenderos e incluso en el área de comunicación. Son muchas cosas las que se hacen y que muchas veces no se las visibiliza a la hora de poner la etiqueta de vago planero que cobra de arriba. Hay que tener en cuenta que no tenemos cobertura social ni cobertura médica y lamentablemente hoy lo que cobras no te alcanza, el 50% de lo que cobras se va en los servicios elementales, además en Salta particularmente pagas por servicios que no tenés, porque te mandan la boleta de agua pero no hay servicio, lo mismo pasa con la luz, la situación está cada vez más complicada".
Nancy Garset también manifestó: "Hoy ya no se puede vivir con lo que tenemos. La situación se complica cada vez más, entendemos que en este momento la crisis económica nos aprieta cada vez peor, hoy muchos de los que estamos no poder cubrir ni siquiera la canasta alimentaria, por eso a veces son necesarios los merenderos y comedores que tratan de revertir esa situación".
Para finalizar, Nancy Garset aseguró que la movilización tiene que ver con muchas cosas, aparte, aseguró: "Muchos de los comedores y merenderos se sostienen con el esfuerzo de los compañeros que cobran el Potenciar Trabajo, porque desde el gobierno provincial y desde el Ministerio de Desarrollo de la Provincia te llega mercadería que no es suficiente. Por eso también pedimos mercadería en cantidad y calidad, en cantidad porque ya es insuficiente lo que mandan para la totalidad de merenderos que tenemos en la provincia de Salta, y cuando hablamos de calidad es porque muchas veces te mandan un arroz que se pega entero o no te mandan lo necesario para sostener un comedor o un merendero, te mandan productos de cuarta categoría".